Marvel continua su expansión cinematográfica con el héroe abanderado por excelencia, las barras y estrellas que viste a la perfección Chris Evans en una película palomitera, que busca entretener y allanar el camino para la apuesta de la compañía de cómics (y de DIsney) en las salas para el próximo verano: Los Vengadores.
Vista la película, dirigida por Joe Johston, no encontramos el humor gamberro de Iron Man, ni la majestuosidad de Thor (de lo poco destacable de la película, excepto Chris Hemmsworth), sino una aventurera y personajes caracterizados lo suficiente como para entretener durante el rato que dure la película. Pese a contar con un actor de la talla de Hugo Weaving encarnando al malvado Craneo Rojo, este es convertido en el típico malo nazi de película de serie B.
¿Qué salva al Capitán América como película?
Sus actores más jóvenes: Chris Evans, Hayley Atwell, Dominic Cooper y Sebastian Stan, que encajan en su relación con el héroe a la perfección y que cada uno es «fiel» a las raices de la historia. El personaje de Haley tiene mucho más tiempo de pantalla que su versión de los cómics y se agradece ya que la actriz es una fuerza a ser reconocida. Sebastian Stan como Bucky es el desencadenante del desarrollo del héroe y conduce la historia mejor que su versión de papel. Dominic es un Stark de los 50 igual al del comic, no podían haber encontrado a nadie mejor para hacer del padre de Tony.
Además el estreno de la película en verano, cuando lo que queremos es ver productos que no requieran mucho pensar sino disfrutar, ha sido una buena jugada, y el haber sido conscientes de que el fín de la cinta era servir de prólogo para la presencia del actor en Los Vengadores, es un movimiento redondo.
Esperemos que tanto para su continuación, como para la de Thor, busquen historias más complejas y dignas de adaptarse a la pantalla grande, que ambos personajes las tienen a pares.
Y para los que les gusten los spoilers sobre el final de la película o la hayan visto y no se quedaran hasta después de los créditos, recordaros que en las películas Marvel es obligatorio porque siempre nos conducen al siguiente capítulo del MCU.
Posdata: espero que en próximas películas a Bucky le den algo más de importancia.