Torchwood: Miracle Day, Miracle Season

 

La ciencia ficción en televisión vive una buena época, no sé si es debido a la conquista del mundo realizada por lo friki o al aumento de calidad de las obras del género. Un ejemplo de ello es la serie Torchwood, que la semana pasada finalizó su cuarta temporada con fantásticos resultados.

Tan fantásticos que me he visto el capítulo varias veces (¿por medios legales? si si, claro, como en España la han emitido siempre a buena hora), y aunque han habido capítulos irregulares/aburridos en la temporada, el planteamiento de la temporada [¿Qué sucedería en el planeta si de la noche a la mañana todo el mundo deja de morir? ¿cómo mantener la economía? ¿y la sanidad? ¿y el aumento de la población?] ha envuelto a los espectadores en una trama a contrarreloj para impedir que esa distopía continúe empeorando, luchando contra unas situaciones de las que te preguntas cómo pueden salir ilesos (que no lo consiguen) los protagonistas.

jackharnessDe entre los protas, poco se puede decir del carismático a la par que atractivo e interesante Jack Harkness, interpretado por John Borrowman, que en esta temporada, tras lo ocurrido sentimentalmente en la anterior se vuelve el factor X del planeta. Gwen Cooper se convierte en una sobre-actuada madre/hija/mujer coraje distinta a la cabezona pero niñata de las épocas pasadas, hasta Rex Matheson y Esther Drummond (los nuevos) tienen algún momento memorable. Entre los secundarios, la excelente Jilly Kitzinger ha destacado como arpía 24/7 frente a otros que han sido algo cansinos con la doctora Juarez, o el que se suponía más interesante Oswald Danes.

Mucho ha cambiado la serie desde que comenzara siendo el terrenal spin-off de Doctor Who que emitía la BBC, ahora, con la coproducción americana de Starz ha ganado en presupuesto y en espectacularidad, y si bien no se parece mucho a la original, si que ha ganado en otros puntos en los que esta fallaba. Esperemos que haya continuación.

Actualizado: No lo hizo. Cancelada.

Y a tí ¿qué te parece?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.