Ya está en plataformas digitales Doctor Strange y sin la emoción del cine la verdad es que la experiencia es un disgusto, es tan «básica» de Marvel.
El origen de Stephen Strange.
Protagonista arrogante y con sentido del humor sufre un evento que le cambia la vida y toma un camino que le lleva a convirtiéndose en un héroe. ¿Te suena? Es normal que Marvel quiera repetir el éxito de Iron Man con Dr. Strange (que abre todo un apartado del Universo Marvel: la magia) pero con lo de la copiar la trama se le has ido la mano.
El origen en los cómics tiene detalles similares, es cierto, e incluso ellos tienen un parecido físico, pero la adaptación cinematográfica podía haber corregido estos puntos y diferenciarles. Por innovar y esas cosas, que nunca viene mal. O quizás la intención es convertirle en el personaje sobre el que giren próximas fases y por eso han repetido la fórmula, quién sabe.
Marvel: Experta en desaprovechar actores.
Benedict Cumberbatch cumple su papel a la perfección, es un actor con una seriedad y un humor que conecta con el público, y el film se aprovecha de ello y añade más referencias al pop y al mundo actual que ninguna otra de las películas Marvel, pero falla en repetir estructuras que los iniciados en este universo ya conocemos, y utiliza personajes tan estereotipados y poco desarrollados que dan bastante igual, ¿o es que váis a decirme que el personaje de Rachael McAdams es interesante o algo más que un cutre interés romántico?.
Utilizar a Mads Mikkelsen para ese matón de segunda de villano es sorprendente, no lo critico, ya que ponerle en una posición de malo con discursos y manipulaciones como el de su serie Hannibal sería verle haciendo lo mismo de siempre, pero está desaprovechado. Al igual que el controvertido (por blanquearlo) papel de Tilda Swanton como The Ancient One / La Anciana, que salvo algunas escenas en las que no es solo la típica mentora con sus lecciones de vida, no conecta lo suficiente con nadie como para que nos importe tres pimientos lo que le pase.
Un pequeño paso para un héroe, un gran paso para el UCM.
Pese a sus fallos de guión, que son decenas como muestran en el vídeo del canal de Youtube How it should have ended/ Cómo debería haber acabado, no se puede negar que los efectos especiales de la película son espectaculares, al más puro estilo Origen/Inception pero dando un paso más, y eso junto al desarrollo de la magia permite que las próximas películas de Marvel puedan moverse en una dirección nueva y no repetir los esquemas anteriores.
El futuro de la franquicia tiene que basarse en nuevas historias, no reinterpretar las anteriores, por lo que solo queda esperar que las siguientes apariciones del personaje sean igual de buenas que el epílogo de los créditos, que deja claro que Stephen ha venido para quedarse, y va a codearse con los grandes desde el primer momento.
*Actualizado el 1 de Marzo con el Honest trailer de la película, 100% en la línea del post.